Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.
ACTUALIDAD |
DOTADAS CON UN TOTAL DE 30.000 EUROS | |
La Fundación Contra la Hipertensión Pulmonar convoca tres becas de investigación | |
La fecha límite para presentar solicitudes es el 28 de febrero | |
Redacción. Madrid
Una de las becas, el Proyecto Actelion en Hipertensión Pulmonar, otorgará 12.000 euros para un proyecto de investigación original e inédito que trate sobre cualquier aspecto relacionado con la hipertensión pulmonar, propuesto por médicos españoles menores de 35 años. Por otra parte, a la beca de Ayuda a la Investigación en el Área de la Hipertensión Arterial Pulmonar Pediátrica, podrán concurrir médicos que hayan finalizado su periodo de especialización en Neumología, Cardiología, Medicina Interna, Reumatología o Cardiología Pediátrica durante los cinco años previos a la concesión de este proyecto o que estén cursando el último año de residencia. La cuantía de esta ayuda es de 12.000 euros. Por último, las becas BayerHealthCare están destinadas para jóvenes investigadores, de manera que se convocan dos partidas para estancias de uno o dos meses en unidades de hipertensión Pulmonar de ámbito nacional, con una dotación total de 6.000 euros. Según Enrique Carazo, presidente de la FCHP, “uno de los objetivos que persigue la fundación es promover la investigación acerca de la hipertensión pulmonar, por lo que estas becas suponen un paso adelante en este sentido”. Además, Carazo ha mostrado su agradecimiento porque “sin la colaboración de las entidades, las empresas y los doctores, estas becas no podrían haber tomado forma”. |